es/sostenibilidad/biodiversidad/animales/aves/turpial-de-lomo-amarillo/865

Biodiversidade

< Volver

Turpial de lomo amarillo
Pseudoleistes guirahuro | Vieillot, 1819

FOTO: Propiedad del Native / Embrapa

Caracterización: Especie de pequeño a mediano tamaño, con cerca de 24 cm de longitud. Tiene coloración pardo ennegrecida, con dorso oliváceo, flancos amarillos y pico negro y puntiagudo.

Distribución: En Brasil, al sur de Mato Grosso y Goiás y también en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Hábitat: Ciénagas, en riberas con capín alto.

Hábitos: Especie diurna, casi siempre se encuentra en bandadas.

Alimentación: Es herbívora se alimenta de granos y semillas que encuentra en las ciénagas.

Reproducción: Pone de 2 a 3 huevos en un nido tejido con perfección, en forma de cesta abierta.

En el área de la UFRA: En los estudios realizados en la Usina São Francisco, esta especie de ave presentó una gran distribución entre las áreas estudiadas. Fue encontrada en los bosques exóticos, en las riberas con herbáceas, en las riberas con selvas de galería, en los bosques nativos restaurados, en los bosques mixtos en regeneración, en las zanjas de drenaje, en los bosques en regeneración espontánea y en los campos en regeneración espontánea. Es considerada frecuente, pues fue hallada 45 veces.