es/sostenibilidad/biodiversidad/animales/aves/angu/1021

Biodiversidade

< Volver

Angú
Donacobius atricapilla | Linnaeus, 1766

FOTO: Propiedad del Native / Embrapa

Caracterización: Especie de mediano tamaño, con cerca de 23 cm de longitud. Tiene cola larga y graduada, alas cortas y redondas y cabeza, dorso y alas negros así como el pico, piernas y pecho. Presenta además una mancha en el cuello de coloración amarilla, así como el vientre y el iris. Cuando es joven, el angú tiene el iris pardo y no tiene mancha alguna.

Distribución: Casi todo el territorio brasileño, excepto en Rio Grande do Sul.

Hábitat: Totorales, ciénagas, lagos, arroyos y juncos.

Hábitos: Especie diurna y paludícola, es decir, está siempre asociada a ambientes acuáticos.

Alimentación: Es omnívora, con predominio de artrópodos y sus larvas.

Reproducción: Deposita sus huevos en un cesto profundo envuelto con telas de araña, fijo al capín alto u otras plantas a poca altura, en las ciénagas o en sus márgenes.

En el área de la UFRA: Esta ave es considerada poco frecuente, pues su registro de hallazgo fue de 12 veces. Encontrada en las riberas con herbáceas, en las riberas con selvas de galería, en los bosques nativos restaurados y en los campos en regeneración espontánea.